FAQ

Preguntas Frecuentes

¡Bienvenido a nuestra sección de Preguntas Frecuentes (FAQ)! Aquí encontrará
información detallada sobre la levadura, el fascinante microorganismo ampliamente
utilizado en la producción de alimentos y bebidas desde hace miles de años.
Esta página fue creada para responder las principales dudas sobre la levadura y sus
derivados, como el extracto de levadura. Nuestro objetivo es ofrecer contenido
consultivo, aclarando desde conceptos básicos hasta beneficios funcionales,
composición nutricional, procesos de producción y aplicaciones prácticas.
Explore las preguntas a continuación y descubra cómo la levadura puede transformar
recetas, promover la reducción de sodio y azúcar, enriquecer dietas y satisfacer las
demandas de consumidores cada vez más atentos a la calidad y naturalidad de los
ingredientes. Si su pregunta no está contemplada, ¡no dude en contactarnos!

¿QUÉ ES LA LEVADURA?

La levadura es un microorganismo unicelular perteneciente al reino de los hongos (Fungi).
Las levaduras son microscópicas y tienen una estructura celular relativamente simple,
compuesta por una sola célula capaz de realizar todas las funciones vitales necesarias para
su supervivencia y reproducción. Conocidas y utilizadas por los humanos desde hace más de
5,000 años, los egipcios las empleaban en la producción de pan y vino. Con el avance de la
tecnología, parte de sus secretos fue revelada por Louis Pasteur y las levaduras comenzaron
a utilizarse en otras áreas, además de la producción de alimentos y la fermentación.

¿QUÉ ES EL EXTRACTO DE LEVADURA?

El extracto de levadura se deriva de la levadura, un microorganismo unicelular
ampliamente conocido por su uso en la producción de alimentos y procesos de
fermentación. El extracto es el contenido intracelular de la levadura, la parte soluble, donde
se concentran los nutrientes esenciales y compuestos bioactivos que lo convierten en una
valiosa adición para mejorar el sabor y el valor nutricional en alimentos y bebidas. El
extracto de levadura es de origen natural, no contiene productos animales y ayuda a
construir el sabor en una amplia gama de aplicaciones, proporcionando una sensación de
“agua en la boca”, un toque salado, impacto umami y mejora natural del sabor. Contiene
naturalmente proteínas, aminoácidos libres, carbohidratos, vitaminas y minerales.

¿CUÁL ES LA COMPOSICIÓN DE LAS LEVADURAS?

La levadura es una fuente de nutrientes valiosos, incluyendo proteínas de alta calidad
(alrededor del 65%), vitaminas del complejo B, minerales como hierro, zinc y selenio, así
como fibras. Esta combinación la convierte en una excelente opción para enriquecer la dieta
tanto de humanos como de animales.

¿CUÁL ES EL USO DE LA LEVADURA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA?

La industria alimentaria utiliza productos derivados de la levadura para mejorar el perfil
nutricional y conferir características de sabor específicas a diversos tipos de alimentos.
Están presentes en aperitivos, salsas, caldos, sopas, platos de carne, queso, patés, comidas
preparadas y son ideales también para recetas a base de plantas y veganas.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EXTRACTO DE LEVADURA Y LEVADURA NUTRICIONAL?

El extracto de levadura es el contenido intracelular de la levadura, la parte soluble. Se
obtiene a partir de levadura fresca mediante un proceso que implica fermentación,
calentamiento (que rompe la pared celular), centrifugación y secado. El extracto de
levadura consiste en proteínas, aminoácidos, carbohidratos, vitaminas y minerales del
interior de la célula de levadura sin la pared celular circundante.
La levadura nutricional es la levadura íntegra, seca, con la pared celular y el contenido
intracelular preservados. Es rica en proteínas, vitaminas y otros nutrientes esenciales. Se
utiliza ampliamente como suplemento nutricional para humanos, vehículo funcional en la
industria alimentaria y fuente alternativa de proteína en la nutrición animal.

¿CÓMO SE PRODUCE EL EXTRACTO DE LEVADURA?

El extracto de levadura se obtiene a partir de levadura fresca mediante un proceso que
implica fermentación en un medio rico en azúcar, calentamiento (que rompe la pared
celular), centrifugación (que separa la pared celular del contenido intracelular, el extracto)
y secado (que transforma la levadura en polvo).

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES BENEFICIOS DEL EXTRACTO DE LEVADURA?
  • Reducción de sodio: Los extractos de levadura tienen un efecto similar al de una
    especia gracias a su sabor aromático y característico, permitiendo reducir el
    contenido total de sal en las recetas y proporcionando soluciones más saludables.
  • Enriquecimiento nutricional: Fuente de vitaminas del complejo B, proteínas y
    minerales esenciales, agregando valor nutricional.
  • Mejora del sabor: Su sabor umami natural intensifica y realza el gusto de los
    alimentos sin necesidad de aditivos artificiales.
  • Versatilidad: Puede incorporarse en diversas formulaciones, como caldos, salsas,
    sopas, aperitivos e incluso aplicaciones dulces.
¿EL EXTRACTO DE LEVADURA PUEDE USARSE EN RECETAS VEGANAS Y VEGETARIANAS?

Sí. Además de aportar más sabor a los platos de proteína animal, el extracto de levadura es
perfecto para preparar platos vegetarianos y veganos, ya que no contiene ingredientes de
origen animal. Su sabor característico proporciona notas cárnicas en aplicaciones a base de
plantas, lo que lo convierte en un ingrediente ideal para quienes desean reducir el consumo
de carne pero mantener un sabor intenso en los alimentos.

¿POR QUÉ EL EXTRACTO DE LEVADURA AYUDA A REDUCIR EL SODIO?

Gracias a su sabor aromático y característico, el extracto de levadura aporta un toque
delicioso y sabroso a los alimentos, compensando la reducción del uso de sal en
preparaciones y formulaciones.

¿EL EXTRACTO DE LEVADURA TAMBIÉN PUEDE AYUDAR A REDUCIR EL AZÚCAR?

Sí. Algunos tipos de extractos de levadura presentan un perfil de sabor más tostado,
contribuyendo con notas dulces como chocolate, caramelo y café, compensando también la
falta de dulzor en formulaciones específicas reducidas en azúcar.

¿EL EXTRACTO DE LEVADURA ES NATURAL?

Sí, el extracto de levadura es un ingrediente de origen natural elaborado a partir de la
fermentación de la levadura en una fuente rica en azúcar (melaza). Este proceso de
fermentación natural se utiliza en la producción de alimentos y bebidas como pan y vino
desde hace miles de años.

¿QUÉ ES EL SABOR UMAMI PRESENTE EN EL EXTRACTO DE LEVADURA?

Umami es un término japonés que significa “sabor sabroso” o “sabor delicioso”. Es conocido
como el quinto sabor básico, junto con el dulce, ácido, amargo y salado. El sabor umami se
destaca por proporcionar una sensación única de “agua en la boca”, extenderse por la
lengua y durar más que los otros sabores. Compuesto principalmente por aminoácidos y
péptidos, se encuentra en alimentos tradicionales como salsa de soja, tomate, hongos y
queso.