OBESIDAD EN PERROS Y GATOS: CÓMO GARANTIZAR EL BIENESTAR DE TUS MASCOTAS?

Los propietarios están cada vez más preocupados por el bienestar y la salud de sus mascotas, especialmente en relación con la obesidad en perros y gatos. En Estados Unidos, por ejemplo, el 59% de los perros y el 61% de los gatos fueron clasificados como con sobrepeso u obesos¹.

Al igual que en los humanos, el exceso de grasa corporal tiene graves repercusiones negativas en la salud de las mascotas, asociándose a enfermedades como diabetes, osteoartritis, hipertensión e incluso ciertos tipos de neoplasias.

Entre las principales causas del sobrepeso podemos destacar aquellos tutores que acatan las peticiones de sus mascotas y/u optan por una dieta inadecuada, sin los nutrientes necesarios. Este comportamiento está vinculado a la creciente humanización de las mascotas: en Brasil, el 92% de los propietarios consideran a sus animales como miembros de la familia².

Otro factor relevante es la dependencia emocional de los dueños hacia sus mascotas, las cuales ofrecen innumerables beneficios al ser humano, como reducir el estrés y la ansiedad, prevenir enfermedades cardíacas, favorecer una vida más larga y ¡mucho más! Teniendo en cuenta esto, es fundamental garantizar que también proporcionemos bienestar a nuestros compañeros de cuatro patas.

Por ello, es fundamental promover un cambio de comportamiento de los tutores, fomentando una alimentación equilibrada y la elección de alimentos con ingredientes de origen natural, desarrollados para priorizar la salud y el bienestar de las mascotas.

CÓMO PROPORCIONAR BIENESTAR A LAS MASCOTAS A TRAVÉS DE LA NUTRICIÓN

 

Muchos dueños de mascotas no reconocen que sus compañeros tienen sobrepeso, lo que resalta la necesidad de una mayor concienciación sobre este tema.

 

Son varios los factores que influyen en la obesidad en las mascotas, como la raza, la genética, la edad, la esterilización, los hábitos alimentarios y la falta de ejercicio. Además, las decisiones que toman los tutores inciden directamente en la salud de sus animales, ya que el estilo de vida de la mascota a menudo refleja el estilo de vida del dueño.

 

Otro factor relevante es la costumbre de algunos tutores de creer que la sobrealimentación es una forma de demostrar amor. Esta práctica puede ser perjudicial y muchos no son conscientes de los riesgos que conlleva. Según datos de Mintel, el 20% de los dueños argentinos alimentan a sus mascotas con sobras de la mesa³, lo que puede contribuir al aumento de peso.

 

En la mayoría de los casos, prevenir o combatir la obesidad en las mascotas no es un misterio. Lo fundamental es buscar un equilibrio entre la ingesta calórica y el gasto energético, es decir, combinar una dieta adecuada con ejercicio y visitas periódicas al veterinario.

 

Como se mencionó, el manejo de la dieta y el monitoreo constante a lo largo de las etapas de la vida del animal son cruciales para prevenir el sobrepeso. Pero la alimentación va más allá del control de las porciones: es necesario seleccionar ingredientes de calidad que sean apropiados para las formulaciones de alimentos para mascotas.

 

Algunos tutores ya están más concienciados con el cuidado de la salud de sus animales. En el Reino Unido, el 39% de los consumidores de alimentos para mascotas creen que sus animales se beneficiarían al perder peso⁴. En China, el 84% de los dueños de mascotas están dispuestos a controlar el peso de sus mascotas para prevenir enfermedades dañinas⁴. Esto refleja un escenario de mayor responsabilidad hacia la salud y el bienestar de los animales.

 

DESAFÍOS DEL MERCADO DE ALIMENTOS PARA MASCOTAS: ¿CÓMO LOS ADITIVOS BIORIGIN MARCAN LA DIFERENCIA?

 

Los cambios sociales, culturales y económicos también impactan en el comportamiento de los dueños de mascotas, quienes están cada vez más preocupados por mejorar la calidad de vida de sus compañeros de cuatro patas.

 

Reconociendo la importancia de cuidar la salud de los animales, crece la búsqueda de soluciones nutricionales más avanzadas. Según informes de Mintel, el 33% de los dueños de mascotas en China creen que los productos alimenticios enriquecidos con ingredientes funcionales serían un atractivo suficiente para pagar más⁵. Ya el 37% de los consumidores en EE. UU. que compran alimentos o golosinas para mascotas dicen que les gustaría ver opciones que ayuden a controlar el peso de sus mascotas⁴.

 

Las marcas de alimentos para mascotas deben tomar un papel activo en la lucha contra la obesidad, desarrollando productos ricos en fibra, bajos en grasas y que contengan aditivos que puedan ayudar a saciar al animal y mejorar su estado general. Estos alimentos pueden ser eficaces para controlar el peso de perros y gatos, además de ayudar a una pérdida de peso saludable.

 

La industria de los ingredientes también juega un papel crucial en este proceso, ya que es necesario desarrollar y estudiar los ingredientes para comprender el papel de cada molécula y la sinergia entre ellas. Este análisis nos permite identificar combinaciones efectivas que promueven tanto la pérdida de peso como la salud general de las mascotas.

 

Hay varios aditivos que se pueden agregar a los alimentos para perros y gatos para ayudar a mantener y perder peso. A continuación se presentan algunos de los más comunes:

 

  • Fibras Solubles e Insolubles: ayudan a aumentar la sensación de saciedad y mejoran la salud intestinal. Los ejemplos incluyen betaglucano, pulpa de remolacha y celulosa.


  • L-Carnitina: aminoácido que ayuda a convertir la energía, promoviendo la pérdida de grasa corporal.

 

  • Ácidos grasos Omega-3: presentes en el aceite de pescado, ayudan a reducir la inflamación y pueden mejorar la salud metabólica.

 

  • Prebióticos y probióticos: promueven un microbioma saludable, beneficiando la salud intestinal y ayudando a regular el peso.


  • Extracto de té verde: contiene catequinas que pueden aumentar el metabolismo y ayudar a quemar grasa.

 

Estos aditivos a menudo se incluyen en raciones formuladas específicamente para el control del peso. Sin embargo, es fundamental consultar a un veterinario antes de cambiar la dieta de nuestra mascota, asegurándose de que recibe la nutrición adecuada para sus necesidades específicas.

 

Otro punto a destacar es el creciente interés por los alimentos que favorecen la salud digestiva, con ingredientes como los probióticos y prebióticos. Además, las formulaciones bajas en calorías que promueven la saciedad son ideales para proporcionar un mayor bienestar.

 

Los suplementos prebióticos pueden ayudar a perder peso de varias maneras, principalmente promoviendo un entorno favorable para las bacterias beneficiosas en el intestino. Los principales mecanismos de acción son los siguientes:

 

  • Equilibrio de la Microbiota Intestinal: Los prebióticos son fibras no digestibles que alimentan las bacterias beneficiosas del intestino, ayudando a mantener un equilibrio saludable de la microbiota intestinal. Un microbioma equilibrado puede mejorar la digestión y el metabolismo.


  • Menor absorción de grasas: Los estudios sugieren que los prebióticos pueden reducir la absorción de grasas de los alimentos, aumentando su excreción en las heces.

 

  1. Producción de ácidos grasos de cadena corta (AGCC): Los prebióticos estimulan la producción de AGCC, lo que puede influir positivamente en el metabolismo energético y la regulación del apetito.

 

  • Modulación del apetito: Al mejorar la salud intestinal, los prebióticos pueden ayudar a regular las hormonas relacionadas con el apetito, como la grelina y la leptina, lo que contribuye a una sensación de saciedad más prolongada.


  • Inflamación reducida: Un microbioma saludable puede reducir la inflamación sistémica, que está asociada con el aumento de peso y la obesidad.

 

El betaglucano, a su vez, también ofrece beneficios relevantes en la pérdida de peso de perros y gatos, presentando efectos similares a los observados en humanos. Vea los principales mecanismos:

 

  1. Sensación de saciedad: El betaglucano forma un gel en el estómago de la mascota, retrasando el vaciamiento gástrico y prolongando la sensación de saciedad, lo que contribuye a reducir la ingesta calórica.

 

  • Regulación del apetito: La suplementación con betaglucano puede aumentar los niveles de GLP-1, una hormona que ayuda a regular el apetito y promover la saciedad.


  • Control de glucosa en sangre: El betaglucano puede ayudar a estabilizar los niveles de glucosa en sangre, lo que es beneficioso para la salud metabólica y puede contribuir a la pérdida de peso.

 

  1. Reducción de la inflamación: con propiedades antiinflamatorias, el betaglucano ayuda a reducir la inflamación sistémica, a menudo asociada con la obesidad.

 

  • Salud intestinal: La fermentación del betaglucano en los intestinos de las mascotas produce ácidos grasos de cadena corta, que tienen efectos beneficiosos sobre la salud intestinal y pueden ayudar a regular el peso.

 

Incorporar alimentos o suplementos ricos en betaglucano en la dieta de su mascota puede ser una estrategia eficaz para favorecer una pérdida de peso saludable. Sin embargo, siempre consulté a un veterinario antes de cambiar la dieta de su mascota para asegurarse de que esté recibiendo los nutrientes adecuados para sus necesidades específicas.

 

Thaila Cristina Putarov, Global Business Manager de Nutrición y Salud Animal en Biorigin, comparte información interesante sobre el mercado de mascotas: “La obesidad en perros y gatos es un desafío creciente, y el uso de aditivos prebióticos e inmunomoduladores pueden ser herramientas efectivas para promover un microbioma intestinal saludable y ayudar en el control del peso de una manera natural y sostenible. En uno de nuestros estudios, fue posible verificar los efectos positivos de MacroGard sobre la saciedad y el control glucémico en animales obesos, además de contribuir a la reducción de la inflamación, que es una condición intrínseca a la obesidad. “A través de nuestra investigación aplicada, buscamos comprender los efectos de nuestros productos, considerando dosis y métodos de aplicación, para que la industria de alimentos para mascotas tenga soluciones que realmente funcionen”.

 

Las tendencias del mercado muestran la necesidad de soluciones nutricionales innovadoras. ¡Biorigin se destaca como el socio ideal para apoyar a la industria de la nutrición animal, agregando valor a los productos y promoviendo la salud y el bienestar de perros y gatos con sus soluciones de origen natural!

 

BIORIGIN: UN ALIADO EN LA SALUD Y CONTROL DE PESO DE LAS MASCOTAS

 

Desde hace más de 20 años, Biorigin desarrolla ingredientes de origen natural que satisfacen las demandas del mercado de alimentos para mascotas. Nuestras soluciones contribuyen a la salud intestinal, fortalecen la inmunidad y aumentan el atractivo de los alimentos.

 

Para promover el bienestar y la salud de las mascotas, especialmente en el control de peso y la salud intestinal, ofrecemos soluciones innovadoras, desarrolladas con la calidad y experiencia que solo Biorigin brinda:

 

  • MACROGARD, extraído de la levadura Saccharomyces cerevisiae, es un referente científico y comercial y tiene una concentración mínima de 60% de beta-glucanos, siendo la fuente de beta-1,3/1,6-glucanos más estudiada y utilizada en la alimentación animal para mantener la salud, el rendimiento y el bienestar.

 

Además, nuestro producto promueve la salud durante toda la vida del animal, fortaleciendo el sistema inmunológico de las mascotas, contribuyendo a mejorar la respuesta vacunal en cachorros, ayudando a la salud de la piel y el pelaje, manteniendo la salud de las articulaciones y mejorando el metabolismo de los animales obesos, como reduciendo los niveles de glucosa.

 

  • ACTIVEMOS se obtiene de la pared celular de la levadura mediante un proceso de producción primaria con cultivo puro. Esta técnica exclusiva permite la producción de células con una mayor concentración de compuestos de la pared celular, garantizando una funcionalidad superior.

 

Rico en manano oligosacáridos (MOS), ActiveMOS actúa como sustrato para la microbiota, estimulando la producción de ácidos grasos de cadena corta, esenciales para la salud intestinal. Entre sus beneficios se encuentran: estimular el crecimiento de bacterias benéficas, equilibrar la microbiota intestinal a través de la aglutinación de patógenos y preservar la integridad de las barreras intestinales, promoviendo una mayor salud y bienestar.

 

  • HYPERGEN, producido a partir del proceso de fermentación de levadura primaria, es un MOS de segunda generación con efecto prebiótico mejorado. Ayuda a mantener el funcionamiento intestinal adecuado, favorece la digestión y la absorción de nutrientes y juega un papel activo en la defensa intestinal.

 

El producto promueve la preservación de la integridad intestinal, un mejor aprovechamiento de los nutrientes, la modulación de la microbiota intestinal y contribuye a mejorar la calidad de vida de las mascotas.

 

“En Biorigin, entregamos ingredientes de alta calidad, de origen natural, derivados de la levadura Saccharomyces cerevisiae, con trazabilidad total durante todo el proceso de producción. Combinamos soporte técnico especializado e inversión constante en investigación e innovación para ofrecer las mejores soluciones al mercado. Nuestra biotecnología aplicada a la producción de levadura aporta beneficios inigualables, como personalización y alta calidad nutricional. Productos como MacroGard, ActiveMos e Hypergen apoyan la industria de la nutrición de mascotas al ofrecer resultados que promueven el bienestar animal. “Los invito a descubrir cómo nuestras soluciones pueden transformar sus productos y atender demandas crecientes, incluido el control de peso, con la calidad que solo Biorigin ofrece”, destaca Letícia Pacheco, especialista en Investigación y Desarrollo de Biorigin.

 

Para obtener más información sobre Biorigin y nuestras levaduras y extractos de levadura, visite nuestro sitio web.

 

  • Fuentes:

 

¹ Pet Obesity Prevention Association, 2022

² Mintel – Patent Insights: Revolutionizing the Future of Pet Food, 2024

³ Mintel – Pet Food in Latin America: Now, Then and Future, 2023

4 Mintel – Patent Insights: Innovations Shaping Pet Food, 2022

5 Mintel – A Year of Innovation in Pet Food and Products, 2024